Disciplina y auto-conocimiento, equilibrio y flujo de energías, en control de la respiración. Sanas costumbres. Conciencia de la Mente, control del Cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz3JhkNM14DGP7SdyikUiGUCz6JzIM9hxDmultNaxiHIFM_o1MRX1kblmcy7EcGbfKJ0SYtoMmiaOaHO7dYHrsqmV6bvPdJu3gRvh6EY1bu6j6uik2cYok1-6luWEqpPMO8n10OGKSM1m9/s400/d3e9aceb6246d7852cdce1341b920621.jpg)
Es a través de las asanas y la meditación, que se consigue el conocimiento de la mente y conociendo nuestra mente podemos entonces, conseguir reconocernos a nosotros mismos como esencia, como parte del ser supremo y universal que somos.
Una de las principales razones por las que cada vez más gente se une a la práctica del yoga, es para encontrar la perfección espiritual o la unión con el ser supremo a través de las posturas que se realizan con el cuerpo para unirnos con la naturaleza. Esta unión nos ayuda a relajar el alma y a meditar de manera indescriptible, un camino físico de transformación.
El yoga nos puede llevar a la conexión espiritual y abrirnos oportunidad ante una filosofía de vida que nos llevará a hacer del estrés algo que podamos romper y enfocar a energía positiva, o quizá, librarnosde vicios o malestares que implican rencores, enojos y negatividad que nos impiden una evolución como personas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPKvFDBoZm1UTFCenhWxFIL-d1_8tCbUnyKIB-zvofIzxPPdOHSZ3yASrABOyeoUX59JO6QHPrVnrhyphenhyphenv_myjALqw47R_WDdoEfD5pkW9wTOD9piKenuaV86B6jlB6gkOtnDkUnsqSk84uV/s200/kid-yoga-.jpg)
Nutrir el alma nos ayuda a establecer la conexión mente-cuerpo.
Existe un término científico para describir la interacción entre mente y cuerpo, se le denomina psiconeuroinmunología y se refiera al estudio de cómo la mente afecta el sistema nervioso y la inmunidad.
El impacto que tienen nuestros pensamientos y estados de ánimo en nuestro bienestar físico es profundo, y todos experimentamos esta íntima conexión a diario. Por esto, no debería sorprendernos que personas depresivas sean más propensas a infecciones de vías respiratorias.
La salud mental y emocional no sólo nos afecta en ser más susceptibles a algunas enfermedades, sino que afecta nuestra longevidad. Es decir, se puede vivir más si tenemos un deseo absoluto, por ejemplo, si una persona mayor, desea con todo su alma llegar a vivir un suceso importante y al vivirlo ya no tiene otro suceso que desee con la misma intensidad, su deseo de seguir viviendo se puede disolver y morir.
El Yoga además nos ayuda a desarrollar la capacidad de relajación. Podemos darnos un tiempo para desconectarnos del ritmo de vida para proteger nuestra salud y prevenir el agotamiento mental al que nos exponemos cuando pasamos demasiado tiempo haciendo lo que “tenemos que hacer”.
Para nutrir el alma podemos:
• Decidir reducir el estrés
• Simplificar nuestras tareas y establecer prioridades
• Tener una actitud positiva
• Jugar y divertirnos
• Hacer algo por los demás
• Cultivar relaciones
• Simplificar nuestras tareas y establecer prioridades
• Tener una actitud positiva
• Jugar y divertirnos
• Hacer algo por los demás
• Cultivar relaciones
http://ciudadyoga.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario