Antiguos y exclusivos secretos, ciencia y conocimientos cuánticos fueron sepultados haciéndonos olvidar la grandeza de la magia y la suerte. Vivimos escépticos sobre nuestra conexión con el universo.
Recordamos, avanzamos en nuestro camino individual donde somos sabios conocedores de nuestras posibilidades.
¿Qué es la realidad?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZueK_b0byylqOw91u8o4q5s9DPoDs_-TE7snBv619sWzCLB9d087rjB5cLa5A1kqPMDmujvRphCz9ZJ0Y_Q2UxLZ_ibQpiXWwk5uCDIVQygBcbLSn1nya0v74nwkQFV2ZecD0A3A7qthy/s400/Tarot_Cabala.jpg)
En la ciencia de la Cabalá, estudia lo que debemos hacer para penetrar una estructura oculta: la espiritualidad. Estudia cómo podemos ascender más allá de nuestro mundo, al campo que lo gobierna.
Percibimos un mundo que existe dentro de nosotros mismos. Nuestros cinco sentidos reciben algunos estímulos externos y los transmiten al cerebro, donde se procesan, formando una imagen del mundo y no percibimos nada fuera de este contexto.
El mundo que “conocemos” lo forman nuestras reacciones a los impactos externos. El mundo en sí nos es desconocido. Por ejemplo, si el tímpano en mi oído está dañado, no oigo nada y el sonido no existe para mí. Percibo sólo lo que se encuentra dentro del rango en el que estoy sintonizado.
Nuestra percepción del mundo es completamente subjetiva; no nos proporciona información acerca de lo que ocurre fuera de nosotros. Captamos nuestras propias reacciones a algo que supuestamente esta ocurriendo fuera de nosotros, pero ¿en realidad está ocurriendo algo allá afuera?
Muchas teorías discuten el tema. La teoría de Newton establece que existe una realidad objetiva, que el mundo es como lo vemos y que existe a pesar de nuestra propia existencia. Más tarde, Einstein dijo que la percepción de la realidad depende de la relación que existe entre la velocidad del observador y lo que se observa.
En otras palabras, al cambiar nuestra velocidad relativa a la de un objeto, lo observamos de una manera totalmente diferente: el espacio se deforma, se comprime o se expande y el tiempo cambia.
Otras teorías, tales como el principio de incertidumbre de Heisenberg, proponen reciprocidad entre el individuo y el mundo. En pocas palabras, la percepción de la realidad es el resultado de mi influencia en el mundo y su influencia en mí.