La muerte significa la derrota definitiva de la vida. Para los guerreros del alma, el ave Fenix representa la inmortalidad el renacimiento. Estamos transmutando nuestra conciencia, para renacer en una edad dorada, ampliamente profetizada.
Los símbolos de la inmortalidad están presentes en gran cantidad de culturas antiguas, aquellos que sabían edificar pirámides que aun no podríamos realizar,les interesaba enormemente el concepto de vida eterna, algo que a nosotros nos parece a ciencia ficción.
Los condicionantes para que creamos en un estado de vida limitado son evidentes en el repaso de verdad social, política económica y científica que compartimos y que sin ninguna duda, ha trabajado mucho para mantener un estado de letardo en conciencia.
Repasar algunos conceptos olvidados y retomar la verdadera sabiduría de la vida eterna es el camino hacia la edad de oro.
Sobre el ave fenix
Este pájaro fabuloso, cuya leyenda es originaria de Egipto, fue honrado por los griegos y ampliamente descrito por algunos autores de la Antigüedad.
El Fénix, ave de plumaje parecido al águila real, de colores brillantes e irisados y vuelo lento y majestuoso, vivía, según cuenta la leyenda, desde hacía varios siglos. Este pájaro no podía reproducirse, ya que era único en su especie; sin embargo, tenía que asegurarse una descendencia: cuando sentía próxima la muerte, edificaba un nido de plantas aromáticas y de hierbas mágicas en cuyo centro se instalaba, tras haberlo incendiado. De sus cenizas renacía otro fénix, que se apresuraba a llevar los restos de su padre a Heliópolis, donde se adoraba al dios Sol, cuya encarnación era el águila.